Convertirme en inversionista

invercionista1.png

Aprendé sobre fondos

Te explicaremos qué son los fondos de inversión, características, riesgos y como convertirte en un inversionista.

 

Ver video

1
invercionista2.png

Definí tu perfil de inversionista

Completá nuestro formulario en línea para definir tu perfil como inversionista.

2
invercionista3.png

Conocé los fondos recomendados

Podrás conocer las características de los fondos recomendados a tu perfil de inversionista.

3
invercionista4.png

Convertite en cliente

Corroborá que todos los datos ingresados son correctos.

4
invercionista5.png

Comenzá a invertir

Después de recibir confirmación de tu solicitud, podrás invertir en el fondo seleccionado desde nuestros canales digitales.

5

Aprende sobre fondos

¿Qué es un Fondo de Inversión?

Los fondos reúnen los recursos de muchos inversionistas, que son los dueños del Fondo, para invertirlos en mercados organizados como las Bolsas de Valores.

Administración profesional

Los fondos son administrados por profesionales que deciden en qué activos, mercados, monedas y plazos se harán las inversiones. Lo harán basados en una política de inversión. 

Principio de diversificación

Toda inversión conlleva un riesgo y la mejor forma de gestionarlo es diversificar los fondos administrados. Diversificar es dividir los recursos disponibles para asignar cada parte a activos diferentes. 

Fondos de inversión

inversiones-nuestros-fondos-renta-fija.jpeg

Fondo de Renta Fija

Pensado para tus inversiones en colones a plazos de dos años o más y para tus inversiones en dólares a plazos de tres años o más. Ideal para personas que tienen definido el tiempo de inversión para su dinero y buscan ingresos periódicos.

  • Diversifica el riesgo.
  • Dividendos.
  • Flexibilidad.
inversiones-nuestros-fondos-renta-variable.jpeg

Fondo de Renta Variable

Hacé crecer tu patrimonio con un fondo de inversión a plazo definido, de 3 años o más.

  • Mayor rentabilidad.
  • Diversifica el riesgo.
  • Flexibilidad.
inversiones-nuestros-fondos-liquidos.jpeg

Fondos Líquidos

Generá rendimientos atractivos en cortos plazos sobre los excesos de liquidez propios o los de tu empresa.

  • Alta liquidez.
  • Riesgos reducidos.
  • Diversificación.
inversiones-nuestros-fondos-mixtos.jpeg

Fondos Mixtos

Hemos diseñado un fondo de inversión según el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir para hacer crecer tu dinero y que pongás a trabajar tus ahorros. Una vez que completés el Perfil del Inversionista, te recomendaremos el que se adapta mejor a tus necesidades.

  • Pasa de ser un ahorrante a inversionista.
  • Menores riesgos.
  • Perfiles adaptados a lo que buscas.

Conozca todo lo que necesita saber con nuestro video

Icono dinero

SWC-00000-IMGD9-Convertirme-en-inversionista-2000x1112.jpg

Convertirme en inversionista

Solicitar

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es mi perfil de riesgo?

Las personas tenemos distintas aversiones al riesgo; algunas son más propensas a tomarlo y otras son más conservadoras. ¡Te tenemos buenas noticias! En el sitio web podrás encontrar una guía que te permitirá conocer mejor cómo eres como inversionista. ¡Te invitamos a llenarla aquí!

¿Estaré asumiendo riesgos con mi inversión?

¡Sí! Toda inversión conlleva un riesgo. Riesgo lo conocemos como ¨la probabilidad de que una inversión pierda valor, de forma parcial o total, a lo largo de su vida¨. Cada fondo tiene un riesgo diferente, por lo que es importante que escojás el fondo que mejor se adapte a tu perfil de riesgo. 

¿Qué ventajas tendré al “diversificar” mis inversiones?

Diversificar significa “no poner todos los huevos en la misma canasta”. De esa forma, si se llegaras a presentar una pérdida, esta no será relevante, por lo que tu patrimonio no se afectará de forma importante. Este es uno de los principales beneficios que obtendrás al invertir en un Fondo de Inversión. 

¿Podrán mis inversiones subir y bajar de valor?

¡Así es! Esto sucede debido a la fuerza de los mercados y a los riesgos que asumen los profesionales a cargo de sus inversiones. Al final, lo que importa es que las alzas superen las bajas, lo que se logra respetando el plazo recomendado en cada Fondo de Inversión. 

¿Puedo invertir haciendo pequeños aportes?

¡Claro! A través de los productos que ofrece la Sociedad de Fondos de Inversión de BAC podés hacer inversiones a partir de los cincuenta dólares. 

¿Cuál será mi participación en el Fondo?

Un Fondo de Inversión se forma por el pequeño aporte de una gran cantidad de inversionistas. La Sociedad de Fondos de Inversión tomará la unión de todos esos aportes y hará compras por cantidades importantes. El conjunto de esas inversiones pertenecerá, de forma proporcional, a los inversionistas del Fondo. 

¿Dónde podré ver información relevante de mis Fondos?

Cuando hayas solicitado tu Fondo de Inversión, ve a “Resumen de productos” y buscá la sección de “Fondos de Inversión”. Seleccioná “ver” y encontrará la información relevante de sus Fondos. 

¿Cuál es la diferencia entre Fondo de inversión y Certificado de inversión?

Fondo de Inversión 

  1. No se conoce su rentabilidad futura, no se fija previamente una tasa de interés. El rendimiento que se publica es sobre cómo se ha desempeñado el Fondo en el pasado. El rendimiento es variable de acuerdo con el comportamiento diario del valor de la participación.
  2. No tienen vencimiento, sino un plazo recomendado. 
  3. Se puede disponer del dinero antes del plazo recomendado. 
  4. No se garantiza el monto invertido ni los rendimientos que llegue a generar. 
  5. Respaldado únicamente por los títulos valores en que ha invertido el Fondo de Inversión.

Certificado de inversión

  1. Se conoce su rentabilidad (tasa fija), se fija previamente a depositar el dinero. 
  2. Cuenta con una fecha de vencimiento. 
  3. No se puede disponer del dinero hasta el momento del vencimiento. 
  4. Se garantiza el monto invertido y los intereses. 
  5. Respaldado por el banco.