Impulsamos la movilidad sostenible en conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente”

Impulsamos la movilidad sostenible en conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente”

Seguimos consolidando nuestro compromiso con el medio ambiente a través de nuestra estrategia “Neto Positivo”, que busca generar un impacto con soluciones financieras de triple valor en lo económico, social y ambiental. Trabajando bajo nuestro propósito de reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades a las que sirve, reconocemos los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la sociedad y entendemos que todos los sectores tienen un papel importante que desempeñar.

 

En línea con nuestra estrategia, seguimos promoviendo la economía circular y la movilidad sostenible mediante una innovadora actividad acompañado de nuestra gente BAC. Esta iniciativa busca fomentar espacios de movilidad eléctrica, familiarizando a los salvadoreños con los beneficios y ventajas de este medio de transporte, específicamente con scooters eléctricas, en el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Medio Ambiente".

 

La actividad consistió en un “rally de movilidad eléctrica”, llevado a cabo en la zona de San Benito, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano el uso de este medio de transporte.

 

"En BAC, estamos comprometidos con la transformación de la banca hacia un modelo que no solo busca el éxito económico, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Esta actividad, realizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es un ejemplo de cómo buscamos involucrar a nuestros colaboradores en iniciativas que promuevan la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente", afirmó Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.

 

Consciente del impacto ambiental del transporte, hemos lanzado también iniciativas en paralelo, como el crédito "Auto Híbrido BAC" para financiar vehículos híbridos, reduciendo emisiones; actualmente, el 60% de estos autos en el país han sido financiados con este producto. Además, nuestra "Ruta Eléctrica BAC", refuerza nuestro compromiso con una movilidad más amigable por medio de una red de cargadores desde Guatemala hasta Panamá sumando con más de 30 estaciones de carga en la región, donde cuatro de ellas están ubicadas en cuatro de nuestras agencias estratégicas en El Salvador: agencia Zona Rosa, 25 avenida norte, Santa Ana y San Miguel.

 

De cara al futuro, seguiremos reduciendo su huella en 2024 y 2025, con proyectos de compensación en 2026 y 2027, y sobrecompensación en 2028 y 2029, con el objetivo de ser un banco Neto Positivo para 2030. Nuestra estrategia "BAC Neto Positivo” no solo beneficia al medio ambiente, sino también genera un impacto positivo en las comunidades, consolidándonos como una institución líder en sostenibilidad en El Salvador y la región.