BAC empoderó el liderazgo femenino en el “Mes de la Mujer”

BAC empoderó el liderazgo femenino en el “Mes de la Mujer”

En BAC trabajamos constantemente por impulsar el liderazgo femenino implementando diversos programas y proyectos diseñados exclusivamente para que más mujeres reciban apoyo en la consolidación de su participación para impulsar el crecimiento económico por medio de nuestras soluciones financieras de triple valor positivo. Muestra de ello, en el mes de la mujer, realizamos una variedad de actividades, que van desde talleres y webinars hasta mentorías dirigidas por destacadas líderes empresariales. Además, ofrecimos acceso preferencial a productos financieros especializados, adaptados a las necesidades específicas de las mujeres emprendedoras.

 

“En BAC, impulsamos acciones concretas que mejoran la calidad de vida de las mujeres en el corto, mediano y largo plazo, estableciendo un nuevo estándar en la industria financiera. Las constantes actividades, iniciativas e innovaciones de nuestros productos que desarrollamos en el mes de la mujer, son muestra que somos un banco aliado de las mujeres salvadoreñas para acompañarlas y apoyarlas a alcanzar sus metas.” señaló Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.

 

Por lo que durante el “mes de la mujer” (marzo) llevamos a cabo diversas actividades con el firme compromiso de fomentar la igualdad de género, reconocer el liderazgo y celebrar el empoderamiento de las mujeres de nuestro país en todas sus facetas. Algunas de las actividades fueron:

 

  • Semana de Webinars (4-8 de marzo): Más de 600 mujeres se unieron a una serie de webinars presentados por nuestra gente BAC, emprendedores destacados de Ruge 2023 y empresarias Pymes reconocidas. Los temas abordados incluyeron el poder de las mujeres en los negocios, su papel en la gestión empresarial, el empoderamiento femenino en la vida cotidiana, los desafíos de ser mujer, madre y trabajadora, así como el liderazgo femenino en el emprendedurismo.
  • Conversatorio “Mujer Acelera”: Más de 90 mujeres empresarias fueron capacitadas en San Salvador y San Miguel a través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial BAC y el Programa “Mujer Acelera”. Sandra López, Mujer Acelera 2023, compartió su historia de éxito y crecimiento, destacando cómo la hemos apoyado con productos financieros especializados y asesoramiento técnico.
  • Evento “Women in Power” (7 de marzo): Más de 250 asistentes se reunieron en este evento que busca empoderar a las mujeres para liderar los negocios y la economía del país. Se destacó el potencial transformador y catalizador de progreso que tienen las mujeres como líderes en el mundo corporativo y empresarial.
  • “Mercadito Kash” de mujeres emprendedoras: Más de diez colaboradoras de BAC presentaron sus emprendimientos en un mercadito que resalta el liderazgo femenino en los negocios locales, demostrando el apoyo de BAC a la comunidad.
  • Serie de historias de “+ mujeres como tú”: A lo largo del mes, se compartieron historias poderosas de éxito en las vidas cotidianas y laborales de mujeres, tanto de nuestras colaboradoras BAC como de clientes y líderes de empresas Pymes, en nuestras redes sociales.

 

Además, durante el mismo mes, ofrecimos a todas nuestras clientes nuestro nuevo producto “Mujer BAC Segura”, servicio de cobertura en alianza con ACSA, diseñado para apoyar a las mujeres en situaciones de salud imprevistas y contribuir a su bienestar. Entre otras iniciativas adicionales, implementadas para fortalecer y empoderar a las mujeres.

También llevamos a cabo una política corporativa de diversidad e inclusión, donde establecemos la igualdad y promovemos la equidad de género en puestos ejecutivos; actualmente el 53% de los colaboradores BAC son mujeres y más de 200 cargos de liderazgo son ocupados por mujeres BAC.