BAC impulsa el crecimiento de las Pymes en El Salvador

BAC impulsa el crecimiento de las Pymes en El Salvador

Confirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de El Salvador mediante nuestro destacado programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes): “Mi Empresa Propemi BAC”.

 

Este programa ha brindado un apoyo integral a más de 3,600 Pymes en el país, lo que evidencia su impacto positivo en el sector y su contribución a la económica local. El programa “Mi Empresa Propemi BAC”, se ha consolidado como una pieza fundamental en el panorama empresarial salvadoreño, respaldando el crecimiento de las Pymes a través de soluciones financieras y no financieras.

 

Desde sus inicios en el año 2007, hemos orientado al financiamiento y apoyo integral para pequeñas y medianas empresas, como una decisión estratégica de incursionar en el sector principalmente, con la misión de proporcionar servicios de capacitación gerencial, asesoría y acceso al crédito.

 

Inicialmente basado en el modelo de negocios PROPEMI, desarrollado por Fusades y el respaldo financiero del USAID, el programa ha mantenido su esencia original durante más de 16 años, convirtiendo experiencias en oportunidades de crecimiento para un sector que aporta mucho a la economía. Actualmente, “Mi Empresa Propemi BAC” cuenta con una cartera crediticia sólida de $364 millones al cierre de febrero de 2024, con un enfoque especial en el empoderamiento de las mujeres empresarias.

 

En este sentido, a través de nuestro programa “Mujer Acelera”, BAC hemos otorgado más de $120 millones en créditos a empresas lideradas por mujeres y bajo el producto crediticio “Mujer Puedes +” hemos facilitado más de $16 millones, desde su lanzamiento en 2022; destacando nuestro compromiso con la inclusión de género y el desarrollo empresarial equitativo.

 

Mi Empresa Propemi BAC va más allá del financiamiento tradicional, ofreciendo a nuestros clientes un acompañamiento integral a través de nuestros nueves Centros de Servicio distribuidos en todo el país que incluye: atención personalizada a través de asesores de negocios, servicios de Banca en Línea empresarial para facilitar las transacciones comerciales, así como el acceso a su Centro de Desarrollo Empresarial para capacitación y asistencia técnica a sus clientes pymes, de los cuales a la fecha hemos capacitado a más de 10 mil pymes de las cuales el 40.8% corresponde a mujeres lideres de empresas.

 

“En BAC reconocemos la importancia de las pymes ya que son parte fundamental de nuestra economía, por ello necesitan el apoyo necesario para crecer y prosperar de manera sostenible”, manifestó Fernando González, presidente de BAC El Salvador. “A través de nuestro Programa Mi Empresa Propemi BAC, estamos ofreciendo a nuestros clientes pymes soluciones de triple valor con un enfoque que se basa en la innovación, digitalización y escucha de sus necesidades, ofreciéndoles herramientas financieras, asesorías y capacitaciones que generen un impacto positivo”, añadió González.

 

Nuestro compromiso con las Pymes abarca varios aspectos clave, incluido el impulso del financiamiento para el crecimiento empresarial, la promoción de la digitalización de los negocios, herramientas de capacitación para el crecimiento, eficiencia y productividad de sus negocios, así como el fortalecimiento de nuestro programa Mujer Acelera que busca empoderar a mujeres líderes en el ámbito empresarial.

 

Entre nuestros productos destacados para el sector, está el innovador crédito verde Positivo, que tiene como objetivo respaldar proyectos sostenibles que contribuyan al cuidado del medio ambiente, el cual fue lanzado en junio de 2023, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. A la fecha, hemos destinado más de $4.2 millones en financiamiento para proyectos que contribuyen positivamente al nuestro planeta.

 

Además, en este año firmamos con El gobierno de Estados Unidos un acuerdo de $60 millones, que estarán disponibles para préstamos enfocado en aquellas Pymes que trabajan para abordar el cambio climático y/o cadenas de suministro regionales. La firma de este crédito es un hito importante en la misión compartida de construir un futuro más sostenible y próspero para todos.