BAC expande su red de cargadores para vehículos eléctricos

BAC expande su red de cargadores para vehículos eléctricos

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la promoción de la movilidad eléctrica, anunciamos la apertura de dos nuevos cargadores para vehículos eléctricos en nuestras agencias bancarias. Esta iniciativa se enmarca en uno de nuestros objetivos de ser el banco que impulsa una Centroamérica circular y promueve la movilidad sostenible.

 

Un paso más hacia una Centroamérica sostenible

 

La apertura de los nuevos cargadores para vehículos eléctricos es un paso más en nuestra estrategia "Neto Positivo", que busca generar un impacto ambiental positivo en el país. Estos nuevos cargadores forman parte de nuestra Ruta Eléctrica BAC, un proyecto insignia que lanzamos en 2022 que conecta desde Guatemala hasta Panamá con una red gratuita de cargadores eléctricos ubicados en agencias claves en cada país de la región.

 

En el mismo año del lanzamiento del proyecto, en El Salvador fueron instalados los primeros cargadores ubicados en dos de nuestras sucursales: Zona Rosa y Santa Ana. Actualmente, las nuevas estaciones de carga están ubicadas en la agencia 25 avenida norte en San Salvador y en agencia San Miguel Centro. Estas acciones que desarrollamos promueven a que las personas reduzcan el uso de materiales vírgenes, minimicen la generación de residuos, utilicen energías limpias, fomenten la movilidad sostenible y otras acciones positivas.

 

"En BAC, estamos comprometidos con la transformación de la banca hacia un modelo que no solo busca el éxito económico, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Al habilitar estos nuevos cargadores para vehículos eléctricos, logramos promover la adopción de este tipo de transporte más amigable con nuestro planeta y nos permite sumar pasos significativos para convertirnos en un banco “Neto Positivo”, y así impulsar una Centroamérica más sostenible y próspera para todos”, dijo Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad.

 

Las ubicaciones de los cargadores eléctricos son en áreas comerciales con turismo de negocios y se encuentran en distintas regiones de cada país. Actualmente, BAC cuenta con más de 30 cargadores en toda la región.

 

BAC: Impulsando la sostenibilidad en Centroamérica

 

Además de la Ruta Eléctrica BAC, ofrecemos una variedad de productos y servicios diseñados para impactar positivamente en el medio ambiente. Estos incluyen:

 

  • Tarjeta BIO: la tarjeta de origen natural, hecha de maíz no comestible (PLA), que al terminar su vida útil será compostada en condiciones especiales, es decir, que regresará a la naturaleza de forma segura.
  • Crédito Verde Positivo: financiar proyectos de eficiencia energética, generación de energía de fuentes renovables, así como proyectos de carácter ambiental enfocados en disminuir o compensar el impacto ambiental.
  • Auto Híbrido: tiene como objetivo brindar a nuestros clientes una opción de crédito con condiciones diferenciadas para potenciar una movilidad sostenible.
  • Compass: medio de pago para los estacionamientos que permite ingresar de forma expedita sin necesidad de contacto, tiquetes, largas filas para pagar de forma electrónica sin usar efectivo que contribuye al medio ambiente, eliminando el uso de papel de los tiquetes.
  • Voucher Digital: una alternativa digital y más ecológica de comprobante de compras realizadas a los vouchers tradicionales de papel.

 

En BAC somos signatarios de importantes iniciativas que promueven la alineación de las estrategias de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Acuerdo de París y la meta de "emisiones de gases de efecto invernadero cero" para el año 2050. En este sentido, hemos establecido tres metas ambientales: ser positivo en carbono, agua y residuos para el 2030, transformar nuestra cartera en Neto Positivo para el 2050 y promover la economía circular y la movilidad sostenible en la región.